La prestación para autónomos: 10 respuestas
La prestación para autónomos, tras las medidas extraordinarias adoptadas por el gobierno, han generado mucha incertidumbre y dudas entre profesionales.
Como bien sabes, las medidas adoptadas por el Ministerio de inclusión, seguridad social y migraciones para el colectivo de AUTÓNOMOS están siendo ambiguas en algunos aspectos. Por este motivo, desde Impulso Cooperativo, hemos querido prepararte un pequeño vídeo contestando a aquellas preguntas que entendemos te puedes estar haciendo en estos momentos.
Si eres empresario o profesional, o si perteneces a una Cooperativa en régimen de autónomos, te interesa ver este vídeo.
Desde nuestro despacho en Valencia te responderemos a:
¿Quién puede pedirlo?
¿Hay un período mínimo de cotización para solicitarla?
¿Se puede solicitar si tienes deudas con la Seguridad Social?
¿Pueden pedirlo autónomos con trabajadores a su cargo?
¿Esta prestación supone que quien no ingrese no paga cotización?
Si cesa la actividad, ¿tiene que renunciar a las bonificaciones o subvenciones de las que disfruten, condicionadas al mantenimiento de la actividad, como la tarifa plana o las subvenciones por incorporación del socio?
¿Qué ocurre con los autónomos que están obligados a seguir prestando servicio?
¿Cuánto supone esta prestación? ¿Durante cuánto tiempo se percibirá? ¿Desde cuándo se puede solicitar esta prestación?
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!