Así puedes beneficiarte de las nuevas ayudas de 2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado un conjunto de subvenciones directas para apoyar el autoempleo, dirigidas especialmente a quienes emprenden en entornos rurales o en riesgo de despoblación. Estas ayudas se regulan en el Decreto 25/2025, de 1 de abril, y forman parte del marco de financiación del Fondo Social Europeo Plus.
Tres líneas de ayuda para tres momentos clave del emprendimiento
El decreto contempla tres líneas de subvención:
- Tarifa Plana (Línea 1): exención total del pago de la cuota de autónomo durante los primeros 12 meses de actividad.
- Establecimiento de personas como trabajadoras autónomas (Línea 2): apoyo económico directo para el arranque de la actividad.
- Tarifa Plana Plus y consolidación de proyectos (Línea 3): dirigida a quienes ya estén dados de alta y desarrollen su actividad en zonas prioritarias.
Estas ayudas de tarifa plana para autónomos no solo alivian el coste inicial de emprender, sino que buscan consolidar negocios viables que generen impacto en sus territorios.
¿Quién puede beneficiarse?
Podrán acceder personas físicas que inicien una actividad económica por cuenta propia, siempre que:
- No se limiten a la mera administración de bienes.
- Se den de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) tras la publicación del decreto (7 de abril de 2025).
- Mantengan su actividad al menos durante 12 meses.
Además, la tarifa plana para autónomos prioriza a quienes emprenden en zonas rurales o en riesgo de despoblación, y también a mujeres, en un esfuerzo por reducir la brecha de género en el acceso al autoempleo.
¿Cuáles son los importes y beneficios de la tarifa plana para autónomos?
- Tarifa Plana 0: durante 12 meses, la persona beneficiaria no pagará cuota de autónomo. Esto puede suponer un ahorro de 960€ al año (basado en la cuota reducida de 80€/mes del Estatuto del Trabajo Autónomo).
- Apoyo adicional en zonas rurales: en las modalidades Plus, se pueden sumar otras ayudas y beneficios específicos, aún por determinar, pero que buscan reforzar la viabilidad en entornos donde emprender es más difícil.
Requisitos y condiciones
- Alta efectiva en el RETA y mantenimiento de la actividad durante al menos un año.
- En el caso de proyectos ya iniciados, demostrar continuidad y actividad económica real en zonas establecidas como prioritarias.
- Cumplimiento de obligaciones fiscales y de Seguridad Social.
- Si es obligatorio, disponer de plan de prevención de riesgos laborales o plan de igualdad.
- No haber sido beneficiario/a de ayudas incompatibles para el mismo fin.
Las ayudas de tarifa plana para autónomos son incompatibles con otras subvenciones que tengan el mismo objeto, por lo que se recomienda revisar bien todas las fuentes de financiación antes de presentar la solicitud.
¿Cómo se solicita la tarifa plana para autónomos?
Las solicitudes se presentan de forma telemática, a través de la plataforma de notificaciones de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El plazo comenzó el 8 de abril de 2025 y se mantendrá abierto hasta agotar el crédito disponible.
Es importante destacar que cada línea requiere su propio anexo específico y que la documentación justificativa deberá presentarse una vez transcurridos 12 meses desde la concesión de la ayuda.
¿Por qué es relevante desde el cooperativismo?
Desde Impulso Cooperativo vemos en estas ayudas una oportunidad para personas que inician su andadura en solitario, pero que apuntan a modelos más estables, colectivos y transformadores, como las cooperativas de trabajo asociado.
También son interesantes para futuras personas socias trabajadoras que necesiten un empujón económico inicial para integrarse en una estructura ya existente.
En un momento donde el arraigo rural y el emprendimiento con impacto social son clave, estas subvenciones de tarifa plana para autónomos pueden ser el primer paso de un proyecto con vocación cooperativa.
Departamento de subvenciones