La Seguridad Social inició el pasado mes de diciembre de 2024 la primera regularización de las cuotas de autónomos, desde que en 2023 entró en vigor el nuevo sistema de cotización por tramos en función de los ingresos reales (puedes ver nuestro artículo referido al sistema de cotización, en nuestro blog)
Se trata de comprobar si las bases de cotización elegidas por las personas trabajadoras autónomas durante el año 2023 y en consecuencia, las cuotas mensuales pagadas a la Seguridad Social (consideradas provisionales hasta que la Tesorería conociera los datos proporcionados por la Agencia Tributaria), se ajustan a los rendimientos netos declarados.
La Seguridad Social comienza a enviar notificaciones masivas para la regularización de cotizaciones
Con este objetivo, la Seguridad Social ya ha empezado a notificar a todas las personas que cotizan en el régimen de autónomos, a través de la Dehú y a través de sus autorizados RED/Asesoría, la información sobre los rendimientos netos declarados en 2023 y sus efectos. De este modo se podrá llevar a cabo la regularización de cotizaciones.
Se trata de un procedimiento importante y complejo que va a requerir una gran cantidad de trabajo. Este proceso que se extenderá hasta abril de 2025 tiene varias fases:
1.- En diciembre 2024: dirigida a las personas autónomas que cotizaron por una base superior a la que correspondería según sus ingresos y que tienen la posibilidad, este año, de optar por mantener esa base. Plazo hasta el 31 de enero de 2025.
2.- También en diciembre de 2024: dirigida a todas las personas autónomas que han cotizado dentro de su tramo según rendimientos, no se han detectado diferencias y que por lo tanto no tienen que ingresar ni recibirán devolución de cuotas.
3.- Entre enero y febrero de 2025: dirigida a aquellas que han cotizado por encima de sus rendimientos y tienen diferencias a favor. La Tesorería les devolverá automáticamente esas diferencias.
4.- Entre marzo y abril de 2025: dirigida a aquellas que cotizaron por debajo de sus rendimientos y requieren un ingreso. La Tesorería les indicará cuál es el importe a ingresar y plazo de ingreso. Si no se realiza el ingreso en plazo se aplicará un recargo del 20%. Desde el servicio de regularización anual de cuotas se puede descargar el documento de pago anexo a la resolución para realizar el ingreso.
Para conocer más sobre la regularización de cotizaciones de personas trabajadoras autónomas, contacta con nuestro Departamento Laboral.
Maribel Martínez- Departamento Laboral