ODS reducción de las desigualdades. Icono.

Blog

Tecnología con descuentos para las ONG’s

Sí, has leído bien. Existen herramientas digitales de primer nivel, valoradas en miles de euros al año, que pueden estar disponibles para tu asociación sin coste alguno. Google, Microsoft, Canva, Zoom y otras grandes empresas tecnológicas tienen programas especialmente diseñados para entidades sin ánimo de lucro. El problema es que muchas ONG’s y asociaciones no los conocen o no saben cómo acceder a ellos.

En este artículo te contamos por qué estas ofertas existen, qué tipo de herramientas puedes conseguir y cómo desde nuestro equipo podemos ayudarte a implementarlas para que marquen la diferencia en tu día a día.

¿Por qué las grandes marcas hacen esto?

Detrás de estas ofertas no solo hay una estrategia de responsabilidad social corporativa (RSC), sino también una visión: si las entidades que trabajan por el bien común tienen acceso a mejores herramientas, su impacto también crece. Y eso es bueno para toda la sociedad.

Además, muchas de estas empresas consideran a las ONG’s como una forma de poner sus productos a prueba en contextos reales, generar visibilidad positiva de marca y fidelizar usuarios a largo plazo.

Lo importante es que existen y están ahí, esperando ser aprovechadas.

¿Qué tipo de ofertas puedes encontrar?

1. Google for Nonprofits
Uno de los programas más completos y conocidos. Permite el acceso gratuito a la suite de Google Workspace (Gmail con dominio propio, Drive, Meet, Calendar…), publicidad gratuita con Google Ads Grant (hasta 10.000 $/mes en anuncios), funciones especiales en YouTube para las ONG’s y más. Ideal para profesionalizar la comunicación interna y difundir campañas con mayor alcance.

2. Microsoft Tech for Social Impact
Ofrece licencias gratuitas o con grandes descuentos en Microsoft 365 (Outlook, Word, Excel, PowerPoint), Teams para videollamadas y colaboración, Azure para almacenamiento y servicios en la nube, y Dynamics 365 para gestión de relaciones. Una solución muy completa para las ONG’S que buscan digitalizar su gestión de forma segura.

3. Canva for Nonprofits
Esta herramienta de diseño gráfico se ha convertido en imprescindible para crear materiales visuales sin necesidad de tener conocimientos técnicos. Su versión Pro es completamente gratuita para las ONG’s, lo que permite acceder a plantillas premium, banco de imágenes y vídeos, kit de marca, y herramientas colaborativas.

4. Zoom, Asana, Notion, Slack…
Cada vez más plataformas colaborativas están sumándose a este tipo de iniciativas. Zoom ofrece licencias con descuento para las ONG’s, y otras como Asana (gestión de tareas), Notion (documentación interna) o Slack (comunicación de equipo) también tienen planes especiales para el tercer sector.

¿Por qué no se usan más estas oportunidades?

Sencillamente: por desconocimiento. Muchas asociaciones pequeñas o medianas no cuentan con un departamento tecnológico o de comunicación que pueda investigar y gestionar estos accesos. A veces también hay miedo a que el proceso sea complejo o se piense que no se cumple con los requisitos.

Aquí es donde entramos nosotros: podemos ayudarte a solicitar estas licencias, validar tu ONG en las plataformas correspondientes y realizar la configuración inicial. Y desde marketing digital, te asesoramos sobre cómo usar estas herramientas para comunicar mejor tu causa, captar más donaciones, mejorar tu presencia online o automatizar tareas.

La tecnología no debe ser un lujo para las ONG’s

Cada recurso que ahorras en licencias y herramientas es un recurso más que puedes dedicar a tu causa. Cada minuto que ganas automatizando tareas es un minuto más para estar en terreno. Y cada herramienta bien implementada es una oportunidad de llegar más lejos, con más impacto y menos esfuerzo.

Si formas parte de una ONG o asociación sin ánimo de lucro y no sabías que estas oportunidades existían, este es el momento perfecto para empezar a aprovecharlas. Desde nuestro equipo, podemos ayudarte a implementarlas paso a paso, de forma personalizada y sencilla.

Entra AQUÍ y te contaremos cómo empezar. La tecnología está de tu lado. Solo hay que activarla.

Artículos relacionados:

IA para cooperativas: el futuro ya está aquí

Digitalizar tu cooperativa: 4 retos y oportunidades

compartir noticia

Quizás te interese

Menú

Impulso Cooperativo
Resumen de privacidad

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.