LA COOPERÍA
NUESTRO VALOR AÑADIDO
NUESTRO VALOR AÑADIDO
Becoop, la manera de poner en marcha la intercooperación.
Se trata de un proyecto dirigido a empresas de Villena y comarca. La marca Becoop conecta la necesidad de ser a través del verbo TO BE y la idea de cooperar e intercooperar; siendo éstos principios fundamentales por los que se rigen las cooperativas de trabajo asociado. El color rojo de la misma infunde fuerza y vitalidad.
Los participantes del proyecto, son un grupo de cuarenta empresas con un objetivo claro: Incrementar su número de clientes y las cifras de negocio. Para conseguir este objetivo , trabajaran durante diez sesiones anuales, en las que tendrán un tiempo formativo general y un tiempo para la mejora de la ventas en la empresa.
Las cooperativas participantes conseguirán formarse, conocerse y que las conozcan en el mercado. Es éste un camino sólido para conseguir el objetivo de incrementar el número de clientes y las cifras de negocio.
Impulso Cooperativo es una de las empresas que componen Becoop, siendo una marca dedicada al asesoramiento empresarial que va un paso más allá del asesoramiento convencional.
La Red Sanamente es la unión de AFEPVI, Integrados y la Fundación Sanamente, 3 entidades que ofrecen diversos servicios de integración laboral y social, rehabilitación psicosocial y promoción de la Salud Mental en Villena y comarca. La Red Sanamente es el reflejo del trabajo de coordinación entre los recursos comunitarios que ofrecemos dentro del ámbito de la Salud Mental del departamento de salud de Elda, que surge de la necesidad real de crear lazos de colaboración y complementación entre cada uno de los centros, programas y servicios de intervención sociocomunitaria en Salud Mental. Una colaboración estable y sistemática para compartir información, aprender de la experiencia del otro, trabajar juntos generando vías de innovación, actividades y nuevos proyectos.
Integrados nace hace 10 años gracias al esfuerzo de dos asociaciones de personas con discapacidad y varias empresas. Integrados tiene como objetivo la integración laboral de las personas con discapacidad. Lo hacemos a través de una actividad empresarial que ofrece productos y servicios de calidad. Somos una empresa que crea valor para la sociedad y desarrolla una labor de concienciación en el entorno social.
Se constituye como un Centro Especial de Empleo (CEE). Un CEE es una figura jurídica especial para empresas que cuentan en su plantilla con al menos un 70% de empleados de personas con discapacidad, además de actuar como enclave laboral con otras empresas ordinarias.
VEM es una iniciativa de diferentes departamentos del Ayuntamiento de Villena que trata de poner en valor el alto potencial musical de que disfruta la ciudad.
Hacer visible, y audible, el gran potencial musical que tiene Villena. Mostrando desde diferentes espacios, la diversidad musical que se da en la población.
Realización de un evento musical que dure 24 horas, es decir, un día completo. Durante toda la duración de la actividad, la música no ha de dejar de sonar ni un segundo.
Desde Impulso Cooperativo colaboramos con esta iniciativa con el desarrollo y mantenimiento de la web vem.villena.es y financiamos la elaboración de 1.200 sombreros, que serán vendidos a un precio de 3 euros a beneficio de Apadis.
En la Comunidad Valenciana se ha impulsado una colaboración pionera entre la Fundación Vicente Ferrer y 22 entidades cooperativas de diversas clases y sectores económicos entre las que se encuentra Impulso Cooperativo. El pasado 8 de noviembre, aprovechando la visita de la presidenta de la fundación, Anna Ferrer, a Valencia, los responsables de las cooperativas firmaron un acuerdo de colaboración para impulsar el proyecto “Una aldea cooperativa en Anantapur”, que incluye la construcción de 24 viviendas para familias desfavorecidas en Mydugolam Village.
Estas viviendas han sido destinadas a las familias más desfavorecidas que no disponían de una vivienda con condiciones de salubridad ni seguridad apropiadas. Para todas estas familias, tener una vivienda digna es además de una necesidad, un requisito primordial para alcanzar la integración social.
Con el objetivo de empoderar a las mujeres, este proyecto pretende hacer más visible el papel de la mujer en la sociedad india, ya que el terreno para la construcción de la vivienda ha de estar registrado con nombre de mujer. También, como requisito indispensable para la selección de las familias beneficiarias, los niños y niñas deben estar escolarizados.
Gracias a esta iniciativa colectiva de solidaridad, promovida por el consejo rector de la Confederación de Cooperativas de la Comunidad Valenciana, las cooperativas han recaudado 51.767 euros, una cantidad que, superando lo inicialmente previsto, lo que va a permitir construir 5 viviendas más de las 19 proyectadas en un principio.
Tras la firma de los convenios con cada una de las entidades, Anna Ferrer, junto al director general de la FVF, Jordi Folgado, y el delegado territorial en la Comunidad Valenciana, Sergio Moratón, mantuvieron un debate con los cooperativistas en el que se analizaron, desde la perspectiva de las cooperativas involucradas, algunas de ellas centenarias, las posibilidades de la implementación del sistema cooperativo como medio para reducir la pobreza en el sur de la India.
Jessica Castelló López subcampeona de la Comunidad Valenciana por parejas, Máster FPCV y subcampeona de España por equipos SSAA, y a Anna Cortiles campeona de España en 2008, subcampeona en 2012 y 2014 y siete años campeona de Cataluña de menores.
Caixa Popular destina anualmente el 10% de sus beneficios netos al Fondo de Formación y Promoción Cooperativa. La gestión de este fondo y la asignación de recursos a la realización de actividades de formación y difusión del cooperativismo corresponde a la Comisión de Promoción Cooperativa, integrada por representantes de las Cooperativas Asociadas a nuestra entidad.
Algunos de los destinos del Fondo son las Ayudas para la Formación, tanto técnica como cooperativa, de los Socios de las cooperativas asociadas, Ayudas para actividades de Intercooperación y Divulgación Cooperativa, subvenciones para la realización de Auditorias Externas y para las cuotas de los Institutos Tecnológicos, y un largo etcétera.
También se está trabajando con diferentes medios de comunicación para reforzar la divulgación de la realidad del cooperativismo valenciano.
FEVECTA es la organización representativa del cooperativismo de trabajo asociado en la Comunidad Valenciana. Es una organización empresarial independiente y plural que aglutina a las cooperativas de trabajo asociado valencianas voluntariamente asociadas. El principal objetivo de la Federación es la defensa de los intereses de las cooperativas asociadas en el ámbito político, económico e institucional, además del fomento y promoción de nuevas cooperativas. Desde su nacimiento en 1988, FEVECTA ha experimentado una evolución importante. Con un número inicial de 87 cooperativas constituyentes, en la actualidad reúne a más de 600 pertenecientes a todos los sectores de actividad. INDEPENDIENTE Y PLURAL. Es una organización independiente y plural formada por cooperativas de trabajadores y trabajadoras que voluntariamente han decidido asociarse y que desarrollan su actividad en las distintas comarcas de Alicante, Castellón y Valencia. QUE AGRUPA COOPERATIVAS MUY DIVERSAS Es difícil encontrar un ámbito de actividad en el que no existan cooperativas de trabajo asociado.
El proyecto surge del esfuerzo de varias familias por dar a sus hijos un mayor abanico de posibilidades, y tiene como objetivos principales potenciar las capacidades de los chicos y chicas a través de las actividades terapéuticas y de ocio que se llevan a cabo en nuestro centro, así como crear una red de apoyo a las familias.
Las actividades que actualmente se llevan a cabo en el Club son:
– Servicio de ludoteca entre semana, en horario extraescolar.
– Intervención terapéutica individual y familiar.
– Tardes de ocio en fines de semana.
– Salidas de fin de semana para el grupo de participantes (programa respiros).
– Escuelas en periodos vacacionales (Navidad, Pascua y verano).
– Campamentos en periodos vacacionales (Fallas, Pascua y Agosto)
El centro se sitúa en el barrio de Marxalenes, y cuenta actualmente con dos salas para la atención individualizada o pequeño grupo, y una sala grande para el desarrollo de las actividades grupales, además de una zona de atención a las familias.
Las actividades desarrolladas se llevan a cabo por personal cualificado, formado en la atención a personas con diversidad funcional, así como en cada una de las terapias y actividades de ocio. Para reforzar la labor asistencia, se cuenta con el apoyo de voluntarios, también formado para el desarrollo de sus funciones.
En estos días cambiantes, te seguimos informando de todas las nuevas medidas que va lanzando el gobierno. Suscríbete para recibir toda la información actualizada.