Evaluación de riesgos, mujer y hombre asombrados

Blog

Evaluación de riesgos: mejor prevenir

¿Y si mañana perdieras todos tus datos?

La protección de datos como pilar del cumplimiento… y de la continuidad empresarial

Puede parecer exagerado, pero ocurre más a menudo de lo que pensamos. Un ciberataque, un fallo técnico, un error humano o incluso el robo de un dispositivo puede dejar a una empresa sin acceso a su información más valiosa: datos de clientes, cuentas bancarias, facturas, contratos laborales, documentos legales o correos electrónicos.

Y cuando eso pasa, no solo se pierden archivos: se detiene la actividad, se pierde confianza, se pone en riesgo la reputación de la cooperativa y, en muchos casos, se incumple la normativa vigente en materia de protección de datos. Por eso, hablar de protección de datos no es únicamente hablar de cumplimiento legal. Es hablar de responsabilidad, de prevención, y sobre todo, de continuidad.

Realizar una evaluación de riesgos, antes de que sea demasiado tarde

Muchas veces se subestima la importancia de la evaluación de riesgos en materia de protección de datos. Sin embargo, este análisis es clave para entender qué información manejamos, cómo la almacenamos, quién accede a ella y qué consecuencias tendría una pérdida o filtración.

No es lo mismo tener en riesgo una base de datos de clientes que un simple listado interno de materiales de oficina. La evaluación de riesgos permite priorizar, identificar puntos débiles y aplicar medidas concretas de protección.

Desde Impulso Cooperativo acompañamos a tu empresa en la evaluación de riesgos, ayudándoles a identificar los riesgos reales de su actividad, y proponiendo soluciones ajustadas y realistas. No se trata de implantar sistemas complejos o costosos, sino de entender dónde estamos y qué necesitamos para estar protegidos.

Medidas de seguridad: prácticas, adaptadas y eficaces

Una vez identificados los riesgos, el siguiente paso es aplicar medidas de seguridad eficaces. Aquí es donde muchas empresa se quedan a medias: tienen una política de privacidad, quizás incluso un cartel de videovigilancia, pero no han reforzado su día a día con medidas técnicas ni organizativas adecuadas, todo ello contemplado en la evaluación de riesgos.

Las acciones más básicas incluyen el uso de contraseñas seguras, la restricción de accesos a los datos, la actualización regular del software, la formación del equipo y, especialmente, la realización de copias de seguridad periódicas.

Copias de seguridad: tu seguro invisible

Imagina que, por un virus informático, todo el contenido de tu servidor desaparece. ¿Cuánto tiempo tardarías en recuperarlo? ¿Cuántos documentos importantes serían irrecuperables?

Contar con un sistema de copias de seguridad fiable, automático, externo y cifrado, es una de las medidas más sencillas y a la vez más efectivas para garantizar la continuidad de cualquier organización.

En Impulso Cooperativo ofrecemos sistemas de copias de seguridad adaptados al tamaño y la realidad de cada empresa, con soporte técnico cercano y sin complicaciones. Porque no se trata de gastar más, sino de invertir mejor.

Construye hoy la seguridad de tu empresa

La protección de datos no es solo una obligación legal. Es una forma de proteger el trabajo colectivo, de cuidar la información que sostiene el día a día y de garantizar que, pase lo que pase, tu empresa puede seguir adelante.

Si aún no has hecho una evaluación de riesgos, si no sabes si tus datos están realmente protegidos, o si tus copias de seguridad no te dan confianza, este es el momento. Ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte a construir un entorno más seguro y resiliente para tu cooperativa.

Departamento de Protección de datos

Artículos relacionados:

¿Guardas datos personales que ya no sirven?

8 tips para cambiar el móvil de empresa con calma

compartir noticia

Quizás te interese

Menú

Impulso Cooperativo
Resumen de privacidad

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.