Empezar un proyecto sin red de protección puede asustar incluso al más valiente, pero ¿y si te dijéramos que existen subvenciones para emprendedores pensadas justamente para lanzarte al vacío con garantías?
La Generalitat Valenciana acaba de lanzar la convocatoria EMPYME 2025, un programa de subvenciones para emprendedores y para pymes en la Comunitat Valenciana, que busca impulsar tanto el arranque como la consolidación de proyectos empresariales en nuestra región. Con un presupuesto de casi 2 millones de euros, estas ayudas facilitan recursos económicos para cubrir gastos corrientes esenciales, sin entrar en inversiones en inmovilizado ni adquisiciones patrimoniales.
Vamos a contarte, paso a paso, cómo convertir esta oportunidad en motor de tu negocio.
¿Qué son las EMPYME 2025?
Las EMPYME 2025 son subvenciones para emprendedores y para pymes de la Comunitat Valenciana, diseñadas para financiar hasta el 70 % de los gastos corrientes de proyectos nuevos o en fase de crecimiento, con un máximo de 15 000 € por solicitante. Este impulso económico permite a los beneficiarios centrar sus energías en la gestión, la innovación y el desarrollo de su actividad.
¿Quién puede solicitarlas?
- Personas físicas (empresarios individuales) o pymes constituidas en los últimos cinco años, con sede social en la Comunitat Valenciana.
- Proyectos encuadrados en sectores estratégicos: movilidad sostenible, ciberseguridad, inteligencia artificial, economía circular, agroalimentario, smart cities, turismo y salud. También se admiten otros sectores, siempre que se justifique su viabilidad e impacto.
Si cumples estos requisitos, las ayudas EMPYME 2025 pueden convertirse en tu palanca de crecimiento.
Gastos subvencionables
Para optar a estas subvenciones para emprendedores, los gastos deben haberse realizado y pagado entre el 1 de junio de 2024 y el 30 de abril de 2025. Podrás incluir:
- Gastos laborales de personal contratado en la Comunitat Valenciana (límite de 3 000 € brutos/mes).
- Colaboraciones externas para elaboración de plan de empresa, digitalización, branding o interim management.
- Servicios profesionales: gestoría, asesoría jurídica, notarías y registros vinculados al proyecto.
- Alquiler de locales, coworking u oficinas imprescindibles para la actividad.
- Marketing y publicidad, tanto offline como digital (diseño web, campañas en redes, packaging, etc.).
No se admiten pagos en efectivo, ni gastos por adquisición de inmovilizado, ni costes financieros, fiscales o de seguros.
Plazos y procedimiento
- Accede a la sede electrónica de la Generalitat Valenciana y regístrate.
- Cumplimenta el formulario de solicitud y las declaraciones responsables.
- Adjunta tu proyecto empresarial (máximo 5 páginas, Arial 11).
- Sube la cuenta justificativa (modelo Excel + PDF firmado).
- Aporta certificados tributarios y de la Seguridad Social o autoriza su consulta.
- Incorpora informe de vida laboral y declaración de pyme.
El plazo para presentar tu solicitud de la ayuda EMPYME 2025 finaliza el 12 de junio de 2025 a las 23:59 h (hora peninsular). ¡Todo el proceso es 100 % online!
Evaluación y criterios de concesión
La valoración máxima es de 100 puntos y se basa en:
- Viabilidad y escalabilidad del proyecto.
- Grado de innovación y aportación tecnológica.
- Sostenibilidad ambiental y compromiso social.
- Creación de empleo y fomento de la igualdad.
En caso de empate, se dará prioridad a quienes incorporen un plan de igualdad y tengan un porcentaje mayor de personal con discapacidad.
EMPYME 2025: Ventajas clave
- Reducción de costes: aligeras gastos operativos y mejoras internas sin tensar tu tesorería.
- Acceso a servicios especializados: marketing digital, asesoría jurídica y tecnológica a un coste muy reducido.
- Refuerzo de la competitividad: con recursos para digitalizar procesos y posicionar tu marca.
- Impulso responsable: alineas tu proyecto con criterios medioambientales y sociales que exigen cada vez más clientes e inversores.
Si eres un emprendedor o una pyme en la Comunitat Valenciana, EMPYME 2025 te ofrece una oportunidad real para crecer con garantías. Prepara tu documentación, revisa los criterios de valoración y no dejes pasar las subvenciones para emprendedores ni las ayudas para pymes Comunitat Valenciana. ¡Es el momento de convertir tu idea en un proyecto sólido!
Departamento de Subvenciones.