El Trámite de Audiencia sobre el despido disciplinario
Desde este 18 de noviembre de 2024, y según lo establecido en la sentencia 1250/2024 de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, será obligatorio realizar un trámite de audiencia previa a la persona trabajadora en casos de despido disciplinario.
¿Por qué?
El motivo de este nuevo trámite será el dar la oportunidad a la persona trabajadora de ser escuchada antes de que se tome una decisión final sobre su despido.
¿Y en qué consistirá el trámite de audiencia?
- Será un trámite que deberá celebrarse antes de que la empresa o persona empleadora ejecute de forma definitiva el despido disciplinario.
- . Las razones por las que se realiza este trámite son para dar a la persona trabajadora la oportunidad de exponer su versión de los hechos.
- Los juzgados no van a exigir que se desarrolle de una forma específica. Pero, sí es aconsejable que se recojan medios para probar que se ha celebrado este trámite, por lo que se aconseja hacerla por escrito.
¿Cómo deberá realizarse este Trámite de Audiencia?
- Primero: Se debe notificar a la persona trabajadora todas las razones por las que se va a realizar un despido disciplinario. Esta notificación debe realizarse con tiempo suficiente para que la persona trabajadora pueda preparar sus alegaciones.
- Segundo: La empresa o persona empleadora debe permitir a la persona trabajadora presentar sus alegaciones y pruebas antes de tomar la decisión final sobre su despido.
- Tercero: Después de considerar las alegaciones y pruebas presentadas, la empresa o la persona empleadora tomará la decisión final sobre el despido.
Consecuencias de no realizar este trámite de audiencia
Habrá que esperar a la jurisprudencia en este aspecto, pero lo más probable es que se declare el despido como improcedente.
De ser así, la empresa tendría que decidir entre readmitir al trabajador o abonarle la indemnización correspondiente a un despido improcedente.
En resumen, esta nueva medida es un paso importante que refuerza la protección de los derechos de los trabajadores y la promoción de prácticas justas en el ámbito del empleo, asegurando que exista la oportunidad de defenderse antes de enfrentar un despido.
Dada la importancia de este nuevo trámite no dudes en ponerte en contacto con nuestro departamento laboral.
Artículos relacionados
Impulso Cooperativo: Punto de atención al emprendimiento
Fichaje digital laboral: 4 modos de cumplir con la nueva ley