Respira tranquilo estas vacaciones: Hacienda también se toma un descanso (si tú se lo pides)
¿Te imaginas estar en la playa, mojito en mano, y recibir una notificación de Hacienda que te amarga el día? Pues eso se puede evitar. Si eres autónomo, tienes una cooperativa o cualquier tipo de entidad sujeta a notificaciones electrónicas, este pequeño truco veraniego te interesa.
La Agencia Tributaria permite a los obligados tributarios seleccionar hasta 30 días naturales al año durante los cuales no enviará notificaciones electrónicas a través de la Dirección Electrónica Habilitada (DEHÚ). Son los famosos (aunque no tan conocidos) “días de cortesía”.
¿Qué son y para qué sirven?
Puedes elegir libremente hasta 30 días naturales al año para que Hacienda no te envíe notificaciones electrónicas a través de la DEHÚ. Es decir, durante esos días no recibirás ningún aviso, lo que los hace perfectos para épocas de vacaciones, puentes largos o momentos del año en los que tu actividad profesional baja el ritmo.
Eso sí, ojo: se cuentan como días naturales, por lo que incluyen sábados, domingos y festivos sin excepción.
¡Planifícalos bien!
¿Quién puede solicitarlos?
Pueden solicitar los días de cortesía todas las personas o entidades obligadas a recibir notificaciones electrónicas. Esto incluye a empresas, autónomos y otras entidades jurídicas, siempre que estén dadas de alta en la Dirección Electrónica Habilitada Única (DEHÚ) y tengan activada la suscripción a los procedimientos de notificación electrónica correspondientes.
En otras palabras, si tu actividad está sujeta a recibir comunicaciones oficiales por esta vía, puedes beneficiarte de esta herramienta para ganar tranquilidad y control sobre tus tiempos.
¿Cómo se solicitan?
- Accede a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria:
En el apartado “Mis notificaciones”, entra en la opción “Solicitud de días de cortesía”. - Elige los días donde pausar tu DEHÚ con un mínimo de 7 días de antelación.
¿Y si recibes una notificación en tu DEHÚ justo antes?
La notificación no desaparece. Si Hacienda la envía antes del inicio de los días de cortesía, puede entenderse notificada a los 10 días, aunque esos días incluyan los de cortesía.
¿Y si no quieres estar pendiente?
Los días de cortesía no son solo una comodidad: son una herramienta estratégica para proteger tu tranquilidad y la de tu equipo. Porque no se trata solo de no recibir notificaciones en vacaciones, sino de evitar descuidos, sanciones y prisas innecesarias en momentos de menor disponibilidad.
Además, algo que muchas personas no saben es que la Seguridad Social también puede enviarte notificaciones electrónicas si estás dado de alta en el sistema RED o tienes un certificado digital activo. Y aquí no hay días de cortesía, así que conviene extremar la vigilancia. Por eso, desde Impulso Cooperativo recomendamos contar con un servicio de gestión de notificaciones profesional, sobre todo en cooperativas de trabajo donde la actividad no siempre para, pero las personas sí necesitamos descansar.
Recuerda: si no se atiende una notificación en plazo, puede considerarse comunicada automáticamente a los 10 días, incluso si tú estabas en mitad de tu trekking por los Pirineos. Y eso puede acabar en sanciones, embargos o simples dolores de cabeza que arruinan cualquier descanso.
Así que ya sabes: solicita tus días de cortesía, planifica con cabeza… y si no quieres estar pendiente, nosotros lo hacemos por ti. Porque las vacaciones son para desconectar, no para pelearte con el buzón de Hacienda.
Con nuestro servicio de gestión de notificaciones electrónicas:
- Evitamos sanciones: vigilamos las notificaciones en tu DEHÚ tanto de AEAT como de Seguridad Social.
- Informamos al instante: comunicación inmediata garantizada.
- Minimizamos errores: Nos responsabilizamos del seguimiento.