LA COOPERÍA
NUESTRO VALOR AÑADIDO
En Impulso Cooperativo colaboramos con diversas entidades de carácter social y cultural.
La Coopería es el espacio donde se reflejan estos apoyos y cooperaciones.
NUESTRO VALOR AÑADIDO
En Impulso Cooperativo colaboramos con diversas entidades de carácter social y cultural.
La Coopería es el espacio donde se reflejan estos apoyos y cooperaciones.
Impulso Cooperativo es una firma que va un paso más allá del asesoramiento convencional. Por ello somos una de las empresas fundadoras de Becoop, porque representa un modo de intercooperación.
Es un grupo de cuarenta empresas que busca desarrollarse a través de la formación y la cooperación; siendo estos unos principios fundamentales por los que se rigen las cooperativas de trabajo asociado.
Incrementar su número de clientes y las cifras su negocio. Para conseguirlo, trabajan durante diez sesiones anuales, en las que disponen de un tiempo formativo general y un tiempo para la interrelación y la mejora de las ventas.
Dirigido a empresas y emprendedores de Villena y comarca.
Impulso Cooperativo formamos parte del órgano de administración de este proyecto, al que damos apoyo y con el que creamos sinergias.
La Red Sanamente es el reflejo del trabajo de coordinación de los recursos comunitarios que se ofrecen en el ámbito de Salud Mental del departamento de salud de Elda. Unión de AFEPVI, Integrados y la Fundación Sanamente, tres entidades que ofrecen servicios de integración laboral y social, rehabilitación psicosocial y promoción de la Salud Mental en Villena y comarca.
Colaboración estable y sistemática para compartir información, aprender de la experiencia del otro, generar vías de innovación, actividades y nuevos proyectos. Programas y servicios de intervención socio comunitaria en Salud Mental.
Tanto entidades de servicios comunitarios como sus usuarias y usuarios.
Impulso Cooperativo damos soporte, ofrecemos nuestros recursos y colaboramos con su órgano de administración.
Integrados es el resultado del esfuerzo de dos asociaciones de personas con diversidad funcional, AFEPVI y AMIF, y la colaboración de entidades como Serprosocial y Todo Servicios.
Tiene como objetivo la integración laboral de las personas con diversidad funcional. Lo hacen a través de una actividad empresarial que ofrece productos y servicios de calidad. Es una empresa que crea valor para la sociedad y desarrolla una labor de concienciación en el entorno social.
Desde integrados se ha constituido un Centro Especial de Empleo (CEE): figura jurídica especial para empresas que cuentan con al menos un 70% de personas con diversidad funcional empleadas.
Con el fin de materializar nuestro apoyo a la Cultura, decidimos colaborar con el VEM, consiguiendo un doble objetivo: dar colorido y uniformidad a la actividad y aportar a una organización social los fondos recaudados con nuestras acciones.
Es una iniciativa de diferentes departamentos del Ayuntamiento de Villena que trata de poner en valor el alto potencial musical existente en la ciudad.
Realización de un evento musical de 24 horas de duración. Hacer visible, y audible, el gran potencial musical que tiene Villena. Mostrar desde diferentes espacios, la diversidad musical que se da en la población.
Músicos y músicas de todos los estilos. Público general.
En la Comunidad Valenciana se impulsó una colaboración pionera entre la Fundación Vicente Ferrer y 22 entidades cooperativas de diversas clases y sectores económicos, entre las que se encuentra Impulso Cooperativo.
En 1969, Vicente y Anna Ferrer llegaron a Anantapur para trabajar junto a las comunidades más desfavorecidas de la India rural. A lo largo de estos 50 años, cerca de tres millones de personas han logrado salir de la pobreza extrema gracias a su apoyo.
Implementación del sistema de cooperativa de trabajo como medio para reducir la pobreza en el sur de la India. Impulsar el proyecto “Una aldea cooperativa en Anantapur”, que incluye la construcción de 24 viviendas para familias desfavorecidas.
Este proyecto pretende hacer más visible el papel de la mujer en la sociedad india, empoderándolas. Por eso, el terreno para la construcción de la vivienda ha de estar registrado a nombre de una mujer. Otro requisito indispensable es que los niños y niñas estén escolarizados.
Con el fin de materializar nuestro apoyo al deporte femenino, somos patrocinadores de las jugadoras de pádel Jessica y Anna en el World Padel Tour.
Jessica Castelló, jugadora profesional de pádel.
Nº 18 World Padel Tour. Nº 1 Comunidad Valenciana.
Anna Cortiles, jugadora profesional de pádel.
Nº 37 World Padel Tour. Campeona de España en 2008.
Apoyar el esfuerzo y el potencial de la mujer en el deporte.
Mujeres deportistas.
Impulso Cooperativo somos asociados a Caixa Popular porque es una banca de cercanía, con valores y principios cooperativos.
Es una cooperativa de crédito con sede en Paterna, fundada en 1978 con una clara vocación de servicio.
Algunos de los destinos del Fondo son las Ayudas para la Formación, tanto técnica como cooperativa, de los Socios de las cooperativas asociadas; Ayudas para actividades de Intercooperación y Divulgación Cooperativa; subvenciones para la realización de Auditorías Externas y para las cuotas de los Institutos Tecnológicos, y un largo etcétera.
Cooperativa de trabajo, familias, empresas, comercios, instituciones y asociaciones.
Como cooperativa de trabajo asociado, Impulso Cooperativo pertenece a la Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado.
Es la organización representativa de la cooperativa de trabajo asociado en la Comunidad Valenciana. Es una organización empresarial independiente y plural que aglutina a las cooperativas de trabajo asociado valencianas voluntariamente asociadas.
El principal objetivo de la Federación es la defensa de los intereses de las cooperativas asociadas en el ámbito político, económico e institucional, además del fomento y promoción de nuevas cooperativas.
Cooperativas de trabajadores y trabajadoras que voluntariamente han decidido asociarse y que desarrollan su actividad en las distintas comarcas de Alicante, Castellón y Valencia.
Ofrecemos cobertura a esta Cooperativa de Integración Social.
Es un centro de atención diurna para personas con diversidad funcional.
El proyecto surge del esfuerzo de varias familias por dar a sus hijos un mayor abanico de posibilidades. Desde esta cooperativa se ofrece ocupación terapéutica para el ajuste personal, habilidades sociales para la integración social, y se fomenta la interacción familiar y la integración social.
Potenciar al máximo las capacidades, destrezas y habilidades de personas con diversidad funcional; y adquirir y/o incrementar su autonomía en las actividades de la vida diaria; así como crear una red de apoyo a las familias.
Personas con diversidad funcional.