En la Comunidad Valenciana se ha impulsado una colaboración pionera entre la Fundación Vicente Ferrer y 22 entidades. Todas son cooperativas de diversas clases y sectores económicos. Entre ellas se encuentra Impulso Cooperativo. El pasado 8 de noviembre, aprovechando la visita de la presidenta de la fundación, Anna Ferrer, a Valencia, los responsables de las cooperativas firmaron un acuerdo de colaboración para impulsar el proyecto “Una aldea cooperativa en Anantapur”.
Aldea cooperativa
Estas viviendas han sido destinadas a las familias más desfavorecidas que no disponían de una vivienda con condiciones de salubridad ni seguridad apropiadas. Para todas estas familias, tener una vivienda digna es una necesidad. Tener una vivienda es además un requisito primordial para alcanzar la integración social.
Con el objetivo de empoderar a las mujeres, este proyecto pretende hacer más visible el papel de la mujer en la sociedad india. Por este motivo, el terreno para la construcción de la vivienda ha de estar registrado con nombre de mujer. También, como requisito indispensable para la selección de las familias beneficiarias, los niños y niñas deben estar escolarizados.
Gracias a esta iniciativa colectiva de solidaridad, promovida por el consejo rector de la Confederación de Cooperativas de la Comunidad Valenciana, las cooperativas han recaudado 51.767 euros. Una cantidad que ha superado lo inicialmente previsto, lo que va a permitir construir 5 viviendas más de las 19 proyectadas en un principio.
Tras la firma de los convenios con cada una de las entidades, Anna Ferrer, junto al director general de la FVF, Jordi Folgado, y el delegado territorial en la Comunidad Valenciana, Sergio Moratón, mantuvieron un debate con los cooperativistas. En el debate se analizaron, desde la perspectiva de las cooperativas involucradas, algunas de ellas centenarias, las posibilidades de la implementación del sistema cooperativo como medio para reducir la pobreza en el sur de la India.