Adiós a las pymes de papel
La ley 18/2022, de 28 de septiembre, conocida como la Ley Crea y Crece, incluye entre sus objetivos la lucha contra la morosidad y, como medida para alcanzar dicho objetivo, contempla la obligatoriedad del uso de la factura electrónica.
Dado que esta medida va a ser trascendente para la gestión de tu negocio, desde Impulso Cooperativo queremos hacerte llegar las cuestiones más relevantes sobre esta medida que va a afectar, además de a grandes empresas, también a todas las PYMES.
SI ERES PYME O AUTÓNOMO, TOMA BUENA NOTA:
ATENTO A LA APROBACIÓN DEL DESARROLLO REGLAMENTARIO:
-
- La aplicación efectiva de esta medida requiere de desarrollo reglamentario.
- Este reglamento debe de aprobarse antes del 29 de marzo de 2023.
- El plazo para incorporar la factura electrónica en tu negocio comenzará a correr en el momento en el que se apruebe este reglamento de desarrollo.
DISPONDRÁS DE 2 AÑOS PARA INCORPORAR LA FACTURA DIGITAL A TU NEGOCIO:
-
- Desde el momento en que quede aprobado el desarrollo reglamentario de esta nueva obligación, las PYMES dispondrán de 24 meses para incorporar la factura digital a sus negocios (si eres gran empresa, el plazo se reduce a tan solo 12 meses).
- OJO: Si no cumples con esta obligación, te podrán imponer multas de hasta 10.000 €, por lo que es importante adaptarse en plazo.
LAS PYMES QUE NO SE ADAPTEN A LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA QUEDARÁN FUERA DE MERCADO:
-
- Tanto las futuras obligaciones fiscales, como los software de facturación homologados por Hacienda, así como el propio uso de la factura electrónica, podrían poner en peligro a aquellos negocios tradicionales que no sean capaces de adaptarse a los requisitos de la Administración.
OBLIGATORIO PARA RELACIONES COMERCIALES ENTRE EMPRESAS Y AUTÓNOMOS:
-
- En la medida en que ambas partes de una operación comercial resulten ser empresa o autónomo, existirá la obligación de expedir y remitir factura electrónica.
- La recopilación de toda esta información digitalizada podrá ayudar a reducir la morosidad comercial.
AYUDAS PARA PODER DIGITALIZAR TU NEGOCIO:
-
- Existe el programa denominado KIT DIGITAL, que es un programa público de ayudas financiado por los fondos Next Generation de la UE. Este programa ayuda a las PYMES a digitalizar sus negocios.
- En Impulso Cooperativo somos Agentes Digitalizadores, por lo que estamos autorizados para implantar y tramitar estas medidas.
Como consecuencia de todo lo visto, queda bastante claro que los tiempos de las PYMES de papel están llegando a su fin. La digitalización es un hecho y, en consecuencia, nos toca adaptarnos a ella para continuar siendo empresas competitivas en un mercado cada vez más cambiante. Todo cambio origina una oportunidad; aprovechémosla. Despidámonos de las pymes de papel.
Departamento Fiscal
Impulso Cooperativo.
Artículos relacionados:
- ¿Factura electrónica obligatoria para pymes y autónomos?
- Tu programa de gestión y contabilidad, ¿cumple la nueva legislación?
PRÓXIMAMENTE> asesoría online, servicios 360 para empresas [asesoría fiscal, laboral, jurídico, subvenciones, protección de datos, tecnologías de la información, desarrollo web, mantenimiento informático, hosting…
…nuestra asesoría online, más ventajas, menos inconvenientes.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!